- Blog corporativo
- XTK Xataka - blog de gadgets y electrónica de consumo
- VX VidaExtra - blog de videojuegos
- BDC Blogdecine - blog de cine
- NDF Notas de Fútbol - blog de fútbol
- EBS El Blog Salmón - blog de economía y finanzas
- GBT Genbeta - blog de software
- MP MotorPasión - blog del motor
- DAP Directo al paladar - blog de gastronomía
- BYM Bebés y más - blog de bebés
- FDL Fuera de límites - blog de golf
- VYT Vaya tele - blog de televisión
- DDV Diario del viajero - blog de viajes
- GEN Genciencia - blog de ciencia
- TRE Trendencias - blog de moda
- HIP HiperSónica - blog de música
- APP Applesfera - blog sobre apple
- COM Compradicción - blog de consumo
- XTM Xataka Móvil - blog sobre móviles
- AMG AmbienteG - blog por gays y lesbianas
- M22 Moto22 - blog de motos
- PEB Papel en blanco - blog de literatura
- DEC Decoesfera - blog de decoración e interiorismo
- RAC Racingpasión - blog de racing
- VIT Vitónica - blog sobre vida sana
- EMB Embelezzia - blog sobre lujo
- POP Poprosa - blog sobre los famosos
- XTF Xataka Foto - blog de fotografía
- PYA Pymes y autónomos - blog de pymes
- SAG Salir a ganar - blog de deportes
- ARR Arrebatadora - blog de belleza
Jazz: Todas las noticias
28 marzo 2008
Al Di Meola & Leonid Agutin - Cosmopolitan Live
Parece increíble que una estrella del jazz como Al Di Meola haya sido seducido por las sirenas de la música más comercial pero así es. Si en Vocal Rendezous se alió con varios artistas para perpetrar una serie de duetos, ahora se reúne con uno de ellos, el ruso Leonid Agutin y nos entrega este DVD de resultado cuanto menos poco satisfactorio.
Cosmopolitan Live resulta una grabación excesiva que nos da una idea de lo que fue registrar el disco Cosmopolitan Life, que salió al mercado a principios de mes. Pop AOR mezclado con jazz-world music es lo que contiene este DVD, donde hay temas en directo, grabaciones en televisión, videoclip e imágenes de ensayos.
Para decir verdad, lo mejor de todo es la actuación del grupo de Al Di Meola en el Festival de Montreaux interpretando dos temas de Astor Piazzola (Libertango y Fugata) y uno propio (Innamorata). El resto son puros de artificio y una mezcla que no acaba de cuajar, ni en el tema que da título al álbum ni en el resto de colaboraciones con la estrella rusa.
Sitio oficial | Al Di Meola & Leonard Agutin
Más noticias sobre: Jazz, Pop, Folk, Vídeos, Críticas Tags: Al Di Meola, Cosmopolitan Life, Cosmopolitan Live, Leonid Agutin Comentarios (0)
26 marzo 2008
Marcus Miller - Marcus
Marcus Miller no necesita presentación. Ganador de varios premios Grammy y acompañante del gran Miles Davis durante dos años, el bajista acaba de lanzar un nuevo disco de estudio al mercado que me ha dejado un tanto frío.
Marcus es su debut para el sello Concord y en el vuelve a dar muestras de su eclecticismo, dejándonos trece temas, entre los que nos encontramos versiones de Stevie Wonder (Higher ground), Miles Davis (Jean Pierre) y Tower of Power (What is hip?), que podemos calificar de funk-jazz, hay más funk que en sus anteriores entregas, y en el que los colaboradores no apotan un valor añadido al resultado final, el ejemplo de Corinne Bailey Ray en Free, de Denise Williams, es claro.
El tema de apertura de Marcus, Blast!, sorprende por su eclecticismo, con ese bajo con un sonido muy metálico reforzado con un sitar que le da un toque misterioso del lejano oriente. Lo mismo que la revisión de When I fall in love, una balada con un bajo tocado con un slap increíble, un clarinete con un toque superfunky y unos teclados que subrayan el fraseo.
Sitio oficial | Marcus Miller
Más noticias sobre: Jazz, Críticas Tags: Marcus, Marcus Miller Comentarios (0)
24 marzo 2008
Gavin Harrison & 05Ric - Drop
Cuando se juntan varios monstruos disfrazados de músicos suelen pasar cosas como Drop, el disco que se han sacado de la manga Gavin Harrison (batería de Porcupine Tree) y 05Ric, otro batería que además toca algún que otro instrumento más. De hecho en este disco se ocupa del extended bass y de las voces, dejando el trabajo baterístico al bueno de Harrison.
Ellos dos se bastan para crear uno de los discos más enrevesados que he escuchado últimamente, aunque hay que decir que han contado con alguna colaboración estelar como la de Robert Fripp (King Crimson), que toca la guitarra en un par de temas.
Drop es una especie de viaje extraño y bello a la vez, que con sus rebuscadísimos patrones rítmicos y sus disimulados ostinatos nos transportaran a lugares que bien podrían ser paisajes de algún planeta lejano.
Como decía antes los temas de este disco son bastante enrevesados, pero creo que consiguen una cosa bastante complicada: que puedan ser disfrutados incluso por los no entrenados en este tipo de composiciones a caballo entre el rock progresivo y el jazz más vanguardista.
MySpace | Gavin Harrison & 05Ric
Más noticias sobre: Jazz Comentarios (0)
Nos dejó Cachao López
El músico cubano Israel 'Cachao' López falleció ayer en Miami a los 89 años tras una penosa enfermadad renal. Considerado como uno de los inventores del mambo, nació en La Habana en 1918 y su carrera la comenzó tocando música para películas de cine mudo.
En los años 30 del siglo pasado le llegó la fama como virtuoso del mambo y jazz latino, un ritmo llamado descargas que grabaría en los años cincuenta. Cachao tenía su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y dos premios Grammy que recibió en 1995 y 2005 y un Grammy Latino en 2003 compartido con Bebo Valdés y Patato.
Antes, su figura fue conocido por todo el mundo gracias al actor y realizador cubano Andy García, que filmó en 1993 la historia de su vida, Cachao… Como su ritmo no hay dos. Cachao estuvo casi hasta el último momento de su vida al pie del cañón, colaborando el año pasado con Gloria Estefan y su marido Emilio en el disco 90 millas.
Wikipedia | Cachao López
Más noticias sobre: Jazz, Personajes, Folk Tags: Cachao López Comentarios (0)
17 marzo 2008
John Zorn - The Dreamers
El músico de Nueva York, conocido por sus incursiones en la composición de música para cine y en su proyecto de folk judío Masada, ejerce de maestro de ceremonias en este álbum en el que dirige a esa banda de all-stars de Electric Masada.
The Dreamers es un disco bien distinto a lo que tenemos acostumbrado de John Zorn, más accesible, y por consiguiente menos difícil, en él tenemos jazz, world music, música de cine, exótica, minimalismo y hasta surf.
Las aportaciones de Marc Ribot a la guitarra eléctrica y Jammie Saft al piano Fender Rhodes y al órgano Farfisa son fundamentales en el espléndido sonido de un disco en el que se descubren nuevos matices con cada nueva escucha.
De los once cortes me quedo con A ride of cottonfair, una tintineante pieza de trío de jazz clásico, Anulikwutsayl, con Ribot ejerciendo de un Santana de Caravanserai más progresivo y atmosférico, y Nekashim, un tema de inspiración oriental con Kenny Wollesen magistral en el vibráfono.
MySpace | John Zorn – The Dreamers
Más noticias sobre: Rock, Jazz, Folk, Críticas Tags: John Zorn, The Dreamers Comentarios (0)
12 marzo 2008
Javier Limón - Son de limón
A la hora de hacer balance del año en curso nos querrán vender este disco, y si no al tiempo, como uno de los mejores de flamenco. Pero de lo que se dice flamenco no hay nada o una mínima parte casi inapreciable y es de la variedad ketamera.
Lo que sí es indiscutible es que Son de limón es un gran disco de fusión, con un sonido modélico y una producción de Javier Limón intachable. El guitarrista se rodea de un elenco de grandes músicos de aquí y de allá para realizar una interesante mezcla de sonidos caribeños, jazz y patrones de pop flamenco.
Sin embargo Javier Limón, como si quisiera adoctrinarnos sobre su propuesta nos dice que Habanerías, el sorprendente y genial corte que abre el compacto, son unas bulerías cuando no deja de ser más que jazz fusión con la voz rota de Concha Buika. Lo mismo sucede con Misterios del amanecer, otra bulería que podríamos adscribir a la herencia de Ketama.
Más noticias sobre: Jazz, Pop, Folk, Críticas, Flamenco Tags: Javier Limón, Son de limón Comentarios (0)
Pablo Milanés y Chucho Valdés estarán de gira por España
(Fotografía: EFE)
Los músicos cubanos Chucho Valdés y Pablo Milanés estarán de gira por España en abril y mayo para presentar su disco conjunto Más allá de todo. Serán ocho conciertos que les llevarán por Burgos (Casa del Cordón, 19 de abril), León (León Arena, 26 de abril), Valladolid (Pabellón Pisuerga, 2 de mayo), Salamanca (Multiusos Sánchez Paraíso, 3 de mayo), Granada (Palacio de Congresos, 8 de mayo), Santa Cruz de Tenerife (Pabellón Municipal de Deportes, 11 de mayo), Barcelona (Palau de la Música Catalana, 12 de mayo) y Madrid (Palacio Municipal de Congresos, 15 de mayo).
Más allá de todo es un disco en que el pianista, hijo del gran Bebo Valdés, y el cofundador de la Nueva Trova, han estado trabajando desde principios de 2006. Chucho se encargo de las melodías y Milanes se encargó de las letras.
Chucho Valdés y Pablo Milanés suman entre los dos siete premios Grammy y con este disco conjunto de piano y voz, que fue presentado el 17 de febrero en la clausura del Festival Plaza 2008 de La Habana, parece que van a estar nominados a varios más. Las entradas para estos conciertos se pueden conseguir en la red Tick Tack Ticket y en las grandes superficies Fnac y Carrefour.
Sitio oficial | Pablo Milanés Sitio oficial | Chucho Valdés
Más noticias sobre: Jazz, Conciertos, Folk, Cantautores Tags: Chucho Valdés, Más allá de todo, Pablo Valdés Comentarios (0)
22 febrero 2008
Jarabe de Palo - CAEM (Salamanca, 21-02-2008)
Reconozco que le he ido perdiendo el gusto paulatinamente a Pau Donés y a su banda, a los Jarabe de Palo. Quizá haya sido por sus declaraciones tan poco acertadas igualando a los ladrones con la gente que graba discos, quizá soltada a la ligera sin pensar en que los verdaderos ladrones están en los despachos gestionando las maquetas de bandas noveles. En fin, que me desvío.
Tocaba parada de la gira de Jarabe de Palo en Salamanca, una gira supuestamente marcada por la reinvención, y pese a todo les he dado una oportunidad para que me convenciesen de que siguen siendo los mismos que compusieron aquella joya de la música en castellano llamada Agua.
Más noticias sobre: Rock, Jazz, Conciertos, Pop, Flamenco, Crónicas Tags: Jarabe de Palo, Pau Donés, Reciclando Tour Comentarios (2)
14 febrero 2008
Lizz Wright - The Orchard
La joven que debutó con Salt en 2003 y reafirmó dos años después su valía en Dreaming Wide Awake regresa ahora con su tercer álbum para Verve, un disco que no llega a la primera, lo que tampoco significa que sea malo sino que su contenido crece a cada escucha.
The Orchard no contiene música de usar y tirar a la que estamos cada vez tan acostumbrados, es un trabajo de jazz, pero también de canción americana. Craig Street vuelve a ser el responsable de una grabación muy meditada en la que los colaboradores no son fudamentales.
Éste es el caso de Toshi Reagon, que firma varios temas con Lizz Wright, Joey Burns y John Convertino, o sea, Calexico, el guitarrista Oren Bloedow, el colaborador de Dylan Larry Campbell, Catherine Russell y Chocolate Genius.
Más noticias sobre: Jazz, Folk, Críticas Tags: Lizz Wright, The Orchard Comentarios (0)
13 febrero 2008
Pat Metheny with Christian McBride & Antonio Sánchez - Day Trip
Pat Metheny es uno de los tres grandes guitarristas de jazz en activo junto a Bill Frisell y John Scofield y en su nuevo álbum ha vuelto a salir su vena magistral. Fue grabado el 19 de octubre de 2005 en Nueva York, en los estudios Right Track, de ahí su nombre, junto al contrabajista Christian McBride y el batería mexicano Antonio Sánchez, quienes le acompañan desde 2002, en medio de la gira americana del trío.
Day Trip incluye diez temas propios de Pat Metheny entre los que se encuentra Is this America? (Katrina 2005), una canción que Metheny escribió emocionado tras el paso del huracán por Nueva Orleans, donde toca la guitarra acústica.
Dentro del disco hay varios temas que destacan como Calvin's keys, donde Metheny muestra su habitual e inconfundible estilo que le ha convertido en unos de los jazzman más vendedores del mundo. También está The red one, un jugoso uptempo reggae rock que ya había tocado con John Scofield en I Can See Your House From Here (Blue Note, 1994).
Sitio oficial | Pat Metheny
Más noticias sobre: Jazz, Críticas Tags: Antonio Sánchez, Christian Mc Bride, Pat Metheny Comentarios (0)
Página siguiente » |
Suscríbete a Hipersonica:
Nube de tags
Secciones
- Géneros
Cantautores (79)
Country (30)
Dance (54)
Electrónica (355)
Flamenco (30)
Folk (172)
Hip Hop (107)
Indie (489)
Jazz (89)
Metal (302)
Pop (758)
Punk (88)
R&B / Soul (127)
Reggae (21)
Rock (1343)
- General
Conciertos (317)
Críticas (596)
Crónicas (128)
Derechos y autores (43)
Discográficas (51)
Entrevistas (16)
Festivales (347)
HiperSónica (60)
Listas (61)
Música libre (27)
Personajes (160)
Premios (34)
Recursos (33)
Selección Sónica (100)
Tecnología (65)
Tendencias (49)
Top Hipersónico (34)
Versiones (43)
Vídeos (697)
Autores
Últimos comentarios
- Especial R.E.M.: Murmur (4)
- Dolly Parton - Backwoods Barbie (1)
- 10 raps para el mes de abril (5)
- Los Feelies también vuelven (2)
- Listado de todos los conciertos de Bob Dylan en España (3)
- Fito presenta en Madrid Soy todo lo que me pasa (3)
- Portishead - Third (3)
- Sevendust - Chapter VII Hope And Sorrow (1)
- Busta Rhymes en Madrid y Barcelona (1)
- Marah - Angels of Destruction (2)
Lo más leído (15 días)
- Algunas leyendas urbanas del rock
- Abel Suárez (Primavera Sound): "El primero que pierde por la guerra de festivales es el público"
- Listado de todos los conciertos de Bob Dylan en España
- The Offspring y Millencolin se suman al Electric Weekend
- Portishead - Third
- Scott Weiland deja Velvet Revolver, pero se marcha despotricando
- R.E.M. - Accelerate
- Madonna - Four Minutes
- Deluxe - Reconstrucción
- Accelerate, una a una
Archivo
- abril 2008 (114)
- marzo 2008 (207)
- febrero 2008 (189)
- enero 2008 (188)
- diciembre 2007 (174)
- noviembre 2007 (192)
- octubre 2007 (194)
- septiembre 2007 (198)
- agosto 2007 (186)
- julio 2007 (150)
- junio 2007 (132)
- mayo 2007 (159)
- abril 2007 (133)
- marzo 2007 (98)
- febrero 2007 (60)
- enero 2007 (97)
- diciembre 2006 (83)
- noviembre 2006 (63)
- octubre 2006 (87)
- septiembre 2006 (100)
- agosto 2006 (92)
- julio 2006 (122)
- junio 2006 (134)
- mayo 2006 (94)
- abril 2006 (82)
- marzo 2006 (134)
- febrero 2006 (34)
Blogroll
Castellano
- Muzikalia
- Una Piel de Astracán
- Blog de Música
- Rockcore
- Beatburguer
- B-Bloc
- Bob Dylan Minoic
- Supernovapop
- Mondosonoro
- IndyRock
- Rated-Muzik
- La Furgoneta Azul
- El Ruido de la Calle
- buaggg
- Kaorulogía
- Nada de Mauve
- Chochitopelao
- Francisco Nixon
- Electronauta
- La increíble verdad
- 10:1
- Je ne sais pop
Inglés
- AngryApe
- Drowned In Sound
- Hip Hop For The Soul
- Kerrang!
- Music Thing
- NME
- Pitchfork
- Rock Sound Magazine
- Rocknerd
- Rolling Stone
- Stereogum
- The Digital Music Weblog
- siN's Metal News
Otros idiomas
Nuestros Weblogs
De bebés a viajes, aquí tienes los blogs que publicamos a diario. También puedes verlos todos juntos en blogs.es.
Xataka
VidaExtra
Blogdecine
Notas de Fútbol
El Blog Salmón
Genbeta
MotorPasion
Directo al paladar
Bebés y más
Fuera de límites
¡Vaya tele!
Diario del viajero
Genciencia
Trendencias
HiperSónica
Applesfera
Compradicción
Xataka Móvil
AmbienteG
Moto22
Papel en blanco
Decoesfera
Racingpasión
Vitónica
Embelezzia
Poprosa
Xataka Foto
Pymes y autónomos
Salir a ganar
Arrebatadora
Weblogs SL
Blogs.es
Blogs para clientes
Sindicación
Créditos
- Diseño | SferaZero
- CMS | Wordpress + LightPress
- Alojamiento | NTT Europe
- Desarrollo | Weblogs SL
Licencia de uso
Condiciones de uso de los contenidos según la licencia Creative Commons
No hay comentarios:
Publicar un comentario